¿Hadjar reemplazará a Tsunoda en Red Bull para 2026? El francés que amenaza el asiento del japonés

by hola@conectate.ar

Isack Hadjar, el novato de Racing Bulls, emerge como favorito para ser el compañero de Verstappen en 2026. Análisis de su rendimiento, comparativa con Tsunoda y lo que dice Red Bull.

🔴 La batalla por el asiento en Red Bull

Mientras Red Bull lucha por recuperar terreno frente a McLaren en 2025, la incógnita sobre quién acompañará a Max Verstappen en 2026 gana fuerza. Yuki Tsunoda, tras relegar a Liam Lawson, no ha convencido (solo 10 puntos), mientras que Isack Hadjar, el joven francés de Racing Bulls, se consolida como el candidato ideal.

🚀 Hadjar: El novato que sorprende

Con solo 20 años, Hadjar ha sumado puntos en 5 de 9 carreras (9° en el campeonato) y superó a Tsunoda en los tests de Abu Dabi 2024. Sus logros clave:

  • 5 Q3 en clasificación (nunca eliminado en Q1).
  • 8° puesto en Suzuka, liderando la zona media.
  • 2 décimas más rápido que Tsunoda en promedio.

«Me adapté más rápido de lo esperado», admitió Hadjar en Mónaco. Su regularidad y madurez (pese a las dudas iniciales de Red Bull) lo posicionan como el novato más destacado del año.

🇯🇵 Tsunoda: Bajo presión

El japonés, con resultados inconsistentes, enfrenta su última oportunidad. Christian Horner, director de Red Bull, fue cauteloso: «Es pronto para Yuki. Decidiremos con tiempo». La comparativa es clara:

PilotoPuntos (2025)Q3
Hadjar215
Tsunoda102

⚠️ Los desafíos de Hadjar

Aunque su estilo agresivo (frenadas tardías, ataques en curvas) difiere del de Verstappen, Red Bull valora su adaptabilidad. Sin embargo, la historia advierte: Gasly, Albon y Pérez fracasaron al intentar igualar al neerlandés.

🔮 ¿Qué viene para 2026?

Red Bull prefiere desarrollar talento joven antes que fichar a un piloto estrella (Leclerc/Piastri serían costosos). Si Tsunoda no reacciona, Hadjar tiene el camino libre. «Su éxito en Racing Bulls no garantiza nada, pero es la opción lógica», concluye The Race.