Fito Páez brilló en el Tiny Desk: el rock argentino se hizo sentir en Washington

by hola@conectate.ar

El músico rosarino se convirtió en protagonista del ciclo más íntimo y prestigioso de NPR Music, con un show que mezcló clásicos, novedades y emoción.

Un estreno con sello latino

El lunes 15 de septiembre de 2025 se estrenó el esperado Tiny Desk Concert de Fito Páez, grabado en las oficinas de NPR Music en Washington D.C. El show fue elegido para abrir El Tiny, la edición especial que cada año celebra el Mes de la Música Latina.

Antes de la publicación oficial, el propio Fito había compartido un anticipo desde el set: “Bueno, estamos en el Tiny, llegando, en nada. ¡Unas ganas de que lo vean, porque fue tan hermoso!”. Desde la organización lo recibieron con honores: “Qué honor recibir a Fito Páez, uno de los pioneros del rock argentino, en el Tiny Desk para empezar el Mes de la Música Latina”.

Un repertorio que cruzó épocas

Durante poco más de veinte minutos, acompañado por su banda habitual —Juani Agüero y Vandera en guitarras, Diego Olivero en bajo, Juan Absatz en teclados, Emme en coros, Gastón Baremberg en batería y una sección de vientos de lujo con Alejo von der Pahlen, Ervin Stutz y Santiago Benítez—, Fito regaló un viaje sonoro que fue de la nostalgia a la actualidad.

El público pudo disfrutar de himnos como “A rodar mi vida” y “Mariposa Tecknicolor”, además de “Sale el sol”, tema de su último álbum Novela. El cierre fue toda una declaración: “Circo Beat” se entrelazó con “Tercer Mundo”, esta última con versos adaptados al presente, en un guiño a la realidad del 2025.

La emoción del momento

El rosarino cerró con gratitud y energía: “Gracias a la NPR por invitarnos al Tiny Desk, por regalarnos este momento hermoso. Sé que dará la vuelta al mundo y estamos felices. Gracias a todos ustedes por ayudarnos a hacer la música, porque la música sin el otro no existe. Los amo”.

Un presente cargado de escenarios

Este hito llega en medio de la gira internacional Páez Tecknicolor, que comenzó en julio en Barcelona, en el Palau Sant Jordi, y que ya pasó por España con gran éxito. La propuesta combina lo mejor de su repertorio clásico con nuevas canciones, acompañado por una puesta visual diseñada por Sergio Lacroix.

La gira lo llevará por países como Perú, Colombia y Estados Unidos. Además, Fito confirmó su participación en el Cosquín Rock 2026, que se celebrará los días 14 y 15 de febrero en Córdoba. Allí volverá a encontrarse con un público que en 2023 lo ovacionó en uno de los shows más recordados del festival.

El Tiny Desk confirmó lo que ya sabemos: Fito Páez sigue siendo un puente entre generaciones, capaz de emocionar con la misma fuerza en una oficina de NPR que en los grandes escenarios del mundo.