Radios portátiles, linternas y hornillos a gas se agotaron en horas. Cómo un apagón histórico revivió el miedo a la desconexión y disparó el mercado de emergencia.
El lunes 29 de abril de 2025, un apagón masivo dejó a millones de españoles sin luz, internet ni transporte. En medio del caos, los ciudadanos revivieron una escena déjà vu para los argentinos: filas en supermercados, radios a pilas como salvavidas y el ‘kit de supervivencia’ convertido en oro.
“En Europa no pasa esto”: Daiana Balsamello, una argentina en Madrid, relató su desesperación al quedarse sin información. “Al toque me acordé del kit que recomendó la UE… pero ya era tarde”.
Objetos más buscados: Radios portátiles (+205% en búsquedas), linternas y hornillos de gas. ¡Se vendió en horas lo que normalmente se vende en un mes!
“El efecto ‘reventa’: precios por las nubes y escasez”
Amazon y otros portales subieron precios hasta un 63%: una mini-radio de 9.50€ pasó a costar 15.60€ en plena crisis.
Testimonios:“Puse una radio en el carrito y, al pagar, ya estaba agotada”, contó Daiana, que finalmente compró una radio-linterna… con entrega en una semana.
3. “La UE lo advirtió (y se rieron)”
Hace un mes, la Comisión Europea recomendó tener un kit de emergencia (agua, comida enlatada, radio y efectivo). Muchos lo tomaron como exageración… hasta el lunes.
“En Suecia nos prepararon”: David Raskovan, argentino en Barcelona, recibió instrucciones de su hermana en Suecia: “Hasta me dijo que llenara la bañera de agua”.
4. “Sin culpables… pero con costo millonario”
400 millones de euros en pérdidas directas, según el gobierno español.
¿Renovables? Red Eléctrica descartó que sean la causa, pero la investigación sigue abierta.