El nuevo sistema ya está operativo en todos los hospitales públicos: cómo funciona, beneficios para pacientes crónicos y el impacto ambiental de la medida.
Implementación de la Receta Electrónica en la Provincia
🔹 Qué es: Sistema digital para emisión de recetas en hospitales y centros de salud públicos, eliminando el uso de papel y agilizando el acceso a medicamentos.
🔹 Beneficios clave: ✅ Accesibilidad: Recetas enviadas por SMS o email. ✅ Pacientes crónicos: Renovación automática mensual sin consulta presencial. ✅ Seguridad: Trazabilidad de medicamentos y reducción de errores. ✅ Ecológico: Disminuye el consumo de papel.
¿Cómo funciona la receta electrónica?
Solicitar un turno médico (por CIDI, teléfono 0800 o presencial).
Realizar el ingreso en Admisión.
Tener la consulta médica.
El profesional carga la receta en el sistema.
El paciente recibe la receta digital por correo o SMS.
Retira la medicación con su DNI en cualquier farmacia del sistema público.
En caso de que otra persona deba retirar la medicación, debe presentar el DNI del paciente.
Durante el período de adaptación, ambas modalidades —electrónica y papel— seguirán conviviendo, hasta que toda la población usuaria se familiarice con el nuevo sistema.